
NWS: Le monde est toujours en quarantaine. 13 mai, 2020.
NWS: Le monde est toujours en quarantaine. 13 mai, 2020.
contact: info@cntrl.info/whatsapp
social networks: instagram/tumblr/behance
Somos un estudio de diseño, experimentación gráfica, visual y conceptual, creación y comunicación gráfica, audiovisual y discursiva en general, localizados en la Ciudad de México.
Nos interesan los proyectos en áreas relacionadas con la comunicación gráfica, imagen, la impresión, la propaganda, cuestionamientos políticos, sociales y ambientales. La gastronomía y emancipación alimentaria, la exploración y experimentación con formatos, editoriales, escritos, gráficos, tridimensionales y multimedia. Las plataformas de comunicación digital e interacciones de contenido, los dispositivos y las nuevas formas de lenguaje y retroalimentación. Los sistemas logográficos y signográficos, la tipografía y nuevos códigos de lenguaje.
Queremos interconectar nuestros intereses con proyectos y soluciones prácticas a necesidades reales del mercado y de la industria y llevar más allá esos cuestionamientos e investigaciones para nutrir mejor los proyectos y las propuestas que hagamos.
Este servicio corresponde a áreas relacionadas a las actividades adjuntas en nuestra oferta que se amplia a otras actividades, como por ejemplo diseño de exposiciones, creación de imagen para eventos, coordinación de producción, desarrollo de contenidos, impresión y publicación editorial, impresión en medios poco convencionales o artesanales, diseño de material tridimensional, diseño e impartición de talleres y material educativo y didácticos en general.
Por proyectos especiales, hablamos de áreas relacionadas a nuestra actividad común, pero que amplían los requerimientos y necesidades para buscar soluciones alternas, más creativas y relacionadas a otras disciplinas.
Diseño gráfico es una actividad que consiste en proyectar contenidos visuales destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales. Ayuda a optimizar la comunicación gráfica.
Se relaciona con casi todas las disciplinas y necesidades que necesiten plasmar o enunciar algún tipo de comunicación, ya sea interna o externa. Está relacionada con las disciplinas artísticas, pues hace uso de recursos provenientes de orígenes parecidos.
Ofrecemos servicios de diseño en general, relacionados con medios físicos o digitales. Comunicación, creación de contenido, edición, coordinación y diseño de proyectos editoriales y materiales relacionados, marcas, empresariales y/o administrativos que ayuden a mejorar la comunicación, ejecución y labor en general de las empresas y proyectos.
El estilo adecuado en el diseño gráfico de un proyecto marca toda la diferencia en cómo el mensaje es percibido y en cómo trasciende a la simple comunicación y establece códigos mucho más interesantes y propositivos.
La dirección de arte es la actividad responsable de la imagen y sus códigos visuales, pensados sobre la base de comunicar un mensaje específico, es el área responsable del aspecto estético y los códigos visuales en la producción de obras audiovisuales. Por lo general el departamento de dirección de arte, dirigido por un director de arte, selecciona y sitúa los elementos visuales de modo que concuerden y refuercen el mensaje planteado por el relato, pudiendo usar para ello distintos soportes audiovisuales, impresos y digitales con fines semiológicos.
Comprende dar guía a al equipo de trabajo en la solución de un proyecto creativo, en el que es requerido que se guarde cierto tipo de condiciones y características conceptuales, formales y desde luego estéticas en un proyecto y este a su vez pueda cumplir con los requerimientos surgidos de la petición del cliente.
Ofrecemos coordinación y guía en dónde sea necesaria dirección de trabajo artístico y gráfico en un proyecto. Podemos coordinar imagen de campañas, proyectos editoriales, eventos, equipos de trabajo, ilustración o equipos multidisciplinarios.
Este servicio puede ser en conjunto coordinando otro equipo o con el nuestro, dependiendo de las necesidades del proyecto, tiempos y requerimientos. Puede comprender la creación de contenido, diseño, gestión y organización de proyectos; coordinación de producción y desarrollo con otros profesionales.
Tomahowk is donw Tomahowk is donw Tomahowk is donw Tomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donwTomahowk is donw
Create a new text file to hold your source code. Use any text editor (TextEdit on the Mac or Notepad on the PC).
Copy the code from your main class into this new source code file. Remove any import statements (Processing on the web won´t work with any imported Java libraries). Also remove the class block – your code should be “lose” and not contained with a block of execution.
If you have multiple classes/files you can simply paste them into your newly created text file AFTER your main class, making sure not to mess up the braces for each class. Change all “public class” declarations to just “class” and remove any statements.
Save your file as plain text using the “pde” file extension-i.e..”myProgram.pde”.
If you´ve been working in eclipse you have to make some minor adjustments to your Processing source code before you can render it on the web. Here´s how to get started.
Create a new text file to hold your source code. Use any text editor (TextEdit on the Mac or Notepad on the PC).
Copy the code from your main class into this new source code file. Remove any import statements (Processing on the web won´t work with any imported Java libraries). Also remove the class block – your code should be “lose” and not contained with a block of execution.
If you have multiple classes/files you can simply paste them into your newly created text file AFTER your main class, making sure not to mess up the braces for each class. Change all “public class” declarations to just “class” and remove any statements.
Save your file as plain text using the “pde” file extension-i.e..”myProgram.pde”.